1.- CONTABILIDAD COMPUTACIONAL MENSUAL
Centralizaciòn de los asientos contables, en los cuales se registra mes a mes el movimiento de la empresa.
2.- CANCELACIÒN DE LOS IMPUESTOS
Conciste en hacernos cargo de la cancelaciòn de sus impuestos mensuales, para lo cual, el libro se retirara los primeros cinco Dìas de cada mes, con la finalidad de hacer los càlculos correspondientes.- luego se solicitara depositar el dinero en la cuenta vista del banco BCI nº 62657071 a nombre de Karina Ramirez, Rut: 11.831.224-4, o en su efecto pasara a retirar el dinero a su local comercial, donde la secretaria le dejara un recibo de dinero foliado y timbredo, por el monto que usted a entregado.- Los impuestos son declarados todos los 12 de cada mes, para lo cual el dìa doce se deja solo para la recaudaciòn de los dineros, los càlculos tienen que estar terminados a mas tardar los dìas 11 de cada mes.
3.- ASESORIAS CONTABLES, TRIBUTARIAS, LOGISTICAS DE COSTO.-
Consiste en poner todo el conocimiento obtenido para ayudarlo a progresar en su negocio, ademàs de ayudarlo para que todo este de acuerdo a las normativas legales vigentes y poder sacarle el mejor provecho posible a las herramientas con las que usted cuenta, pero para esto funcione lo fundamental es la comunicaciòn. Ya que para poder orientalo, necesito saber cuales son sus dudas y proyectos para con su negocio.
4.- TRAMITACIONES VARIAS.-
Como la palabra lo dice, las tramitaciones ante el S.I.I., la municipalidad y la tesoreria, todo lo relacionado con el giro del negocio.
Para esto, se le hace entrega de un poder que debe firmar ante notario, junto con la fotocopia de su carnet de identidad, tambièn notarial.
Recuerde que el poder es solo para tramites tributarios, no podemos hacer nada màs con ellos, e incluso, para la tesoreria tiene una duraciòn de 6 meses,
pasado este tiempo se debe volver a renovar. Para tener una buena tramitaciòn en las documentaciones tales como timbraje, patente, resoluciones sanitarias,
se recomienda traer toda la documentaciòn que solicitan las entidades, de lo contrario quedamos estancados sin poder solucionar nada, ya que no dependera
de nuestra capacidad para resolver problemas.
5.- CONFECCIÒN DEL BALANCE ANUAL.-
Este consiste en hacer el balance anual de la empresa comprendido entre el 01 de Enero y el 31 de Diciembre de cada año, el cual se debe presentar junto con la declaraciòn renta, todo los meses de Abril y Mayo, ademàs de estos dos documentos en los meses de Enero a Marzo se deben confeccionar las declaraciones juradas, que solicita el S.I.I., la no declaraciòn de estos documentos con llevan a una multa.
1.- Incluye todo lo relacioando con lo laboral, tanto la asesoria, la confección de contratos,
envios de cartas, confección de finiquitos, avisos a la inspección, liquidaciones de sueldo, pago de
planillas, confección de estas, libros de remuneraciones, citaciones a la inspección, etc.-
2.- Para el pago de las planillas que son los 10 de cada mes, se debe hacer llegar el dinero a la oficina,
ya sea via deposito en la cuenta antes mensionada, o via secretaria, a la cual tambien les entregara un
recibo por el monto cancelado.-
3.- Para la tramitación de los certidicados en la inspección, los F-30.1 tienen un valor adicional de 2.500
.- c/u y los envios de las cartas por correo se cobrara el valor del costo de los envios, y la locomoción
si se debio utilizar para su pronta tramitación.-
4.- En este punto se solicita al contribuyente, informar siempre en forma oportuna todo lo relacionado con
los trabajadores, ya sea que hayan cometido alguna falta, o que se haya tenido algun problema con ellos,
ya sea porque faltaron al trabajo o les faltaron el respeto, la idea es estar al tanto de la cituación en
caso de alguna eventual denuncia a la inspección, cosa que son comunes hoy en día.-
5.- Para los tramites de las licencias médicas, el contribuyente tiene un plazo de dos días para hacerlas
llegar a la oficina, lo ideal que sea el mismo día en que llego a sus manos, para que nos de más plazo en
poder gestionarlas nosotros, junto con ella tiene que hacer llegar:
- Las tres últimas liquidaciones firmadas.-
- Contrato de trabajo firmado por los dos.-
- Certificado de afiliación del trabajador, este debe ser tramitado por el propio trabajador en su A.F.p.
o en su efecto seder la clave para sacarlo via internet.-
- Certificado 12 últimas cotizaciones, donde figure el Rut de la empresa pagadora, esto también lo debe
tramitar el trabajador.-
6.- Confección de las declaraciones juradas de las remuneraciones las cuales se presentan en Marzo de cada
año, pasado 15 trabajadores, se cobrará aparte esta confección, la cual se acompaña con los certificados de
sueldos.-